RECOMENDACIONES QUE SE PERMITAN UTILIZAR EN EDUCACIÓN CON NIÑOS CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE
- Merce Jim
- 9 feb 2020
- 2 Min. de lectura
1. Instrucción diferenciada
Con este enfoque, los maestros cambian lo que los estudiantes necesitan aprender, cómo lo aprenden y cómo lograr
que lo entiendan. Cuando un estudiante tiene dificultades en un área, los maestros crean un plan que incluye practicar
más, instrucciones paso a paso y tareas especiales. Lea más sobre la instrucción diferenciada.
2. Andamio cognitivo
Este es un método que divide el aprendizaje en partes más pequeñas. Las partes siguen un orden lógico y apuntan hacia
una meta clara. Los maestros crean un puente conectando lo que los estudiantes ya saben y lo que no pueden hacer por
ellos mismos. Estos puentes son conocidos como “andamios”. Pueden incluir gráficos, dibujos y tarjetas con notas.
A menudo, los maestros usan este método presentando un modelo de trabajo de alta calidad antes de pedir a los
estudiantes que trabajen en el suyo. Y de la misma manera que cuando se construye un edificio, los andamios se
remueven cuando ya no se necesitan.
3. Organización gráfica
En este método el maestro hace un dibujo para organizar pensamientos e ideas. La organización gráfica puede ayudar a
los estudiantes más jóvenes en actividades como identificar los personajes en una historia que hayan leído. También
puede ayudarlos a planear y organizar el cuento que escribirán. Los estudiantes mayores pueden “hacer un mapa”
histórico con los eventos que desencadenaron la Segunda Guerra Mundial o comparar y contrastar personas y temas.
4. Mnemotecnia
Los estudiantes usan frases especiales para ayudarse a recordar información. Por ejemplo: “Please Excuse My Dear Aunt
Sally” se usa muy seguido para recordar el orden de las operaciones matemáticas: Parentheses, Exponents, Multiply,
Divide, Add and Subtract (paréntesis, exponentes, multiplicación, suma y división).
Esta estrategia también puede ayudar a ampliar el vocabulario. Por ejemplo, un niño puede aprender el nombre
científico del gato, Felis catus, usando feliz como la palabra clave junto a la foto de un gato jugando.
5. Instrucción multisensorial
Este método conecta lo que los estudiantes ven, lo que escuchan, cómo se mueven y lo que sienten. Cuando los
estudiantes aprenden a usar todos sus sentidos recuerdan mejor. Los maestros de matemáticas pueden usar bloques y
fichas de doble cara para que los estudiantes aprendan a través del tacto. Dibujar puede ayudar a los estudiantes a
ampliar su vocabulario, aprendiendo el significado de la palabra y luego dibujándola.
Cada niño aprende de manera diferente. Los maestros usarán métodos creativos para enseñar a su hijo y a los
estudiantes a su alrededor, para que todos aprendan igual.


コメント